Pachulí (Pogostemon Patchouli)
Pachulí (Pogostemon Patchouli)









¿Deseas explorar mas perfumes?
Discover lanza a través de una marca específica o de la familia olfativa dependiendo de su preferencia
Afinar la selección











Amaderado, alcanforado, verde, terroso, musgoso, mohoso.
Origen
El pachulí es una planta originaria de Indonesia y de Malasia. Se destila la esencia en Indonesia, en China y en India.
Método de extracción
La esencia de pachulí se obtiene mediante la destilación al vapor de agua de las hojas secas. La planta posee un tallo velloso y tieso, con grandes hojas odoríferas y flores blancas con tonos violáceos.
Empleo
Se utiliza en los perfumes de tipo Chypre, amaderado y oriental. En la alimentación, la esencia de pachulí se solía usar para aromatizar las pastillas sen-sen, destinadas a combatir el mal aliento. Este aroma un poco jabonoso ya no está en boga en Europa y Estados Unidos, pero sigue utilizándose en Asia y en América Latina.
Historia
Viene de las palabras tamules patch, que significa verde, e ilai, hoja. Las hojas secas son eficaces contra las polillas. Importadas a Inglaterra a mediados del siglo XIX, se convirtieron en los elementos de base de las mezclas perfumadas, popurríes y fragancias en la época victoriana. Virtudes En Asia, se emplea para curar resfriados, jaquecas, náuseas y dolores abdominales. En Japón y en Malasia, se usa como antídoto contra las mordeduras de serpientes venenosas. Su olor es benéfico para el equilibrio psíquico y actúa positivamente sobre la sensibilidad.
¿No encuentra su perfume?
Ver más¿Explora mas perfumes?
Discover lanza a través de una marca específica o de la familia olfativa dependiendo de su preferencia
Afinar la selección