Materias primas
Las materias primas son los ingredientes usados en la fórmula del perfume. Naturales o sintéticas, forman la paleta del perfumista y se combinan entre sí para componer una creación original. El perfumista dispone en promedio de 4 500 materias primas y las posibilidades de combinaciones son infinitas… Descubre la riqueza olfativa, la historia y los métodos de extracción de las materias primas ineludibles.

Floral
"El efecto natural de las notas florales vuelve tan agradable como indispensable su utilización en la perfumería femenina. Las diferentes flores odoríferas que..."
Ver los perfumes


Aldehidos
"Los aldehidos, en su mayoría cuerpos químicos de síntesis, poseen un olor muy potente y ligeramente graso. Se utilizan para dar volumen, brillo y perdurabilidad al..."
Ver los perfumes

Animal
"El carácter sensual de las notas animales las vuelve esenciales para la elaboración de los perfumes actuales.
También se conocen por sus propiedades fijadoras.
Los..."
Ver los perfumes

Acuático
"La tonalidad acuática, nueva en el universo olfativo de la perfumería fina, evoca el agua de las cascadas, el mar o el aire. Es transparente, fresca, natural y muy..."
Ver los perfumes

Aromático
"La lavanda, el romero y la artemisa ilustran bien esta familia olfativa. Son notas que imprimen un carácter viril y enérgico a los perfumes que las contienen. Se usan..."
Ver los perfumes

Balsámico
"La vainilla, el benjuí y el tolu constituyen las materias primas más características de esta familia.
La fragancia, a la vez suave y amaderada, se suele asociar con..."
Ver los perfumes

Madera
"El cedro de Virginia, la madera Gaïac, la esencia de pino, el pachuli, el sándalo y el vetiver representan ejemplos típicos de esta gran familia olfativa."
Ver los perfumes
Cuero
"De origen tanto natural como sintético, la nota de cuero es una de las más antiguas en perfumería. Su olor suave (styrax), ahumado, alquitranado (abedul) se suele..."
Ver los perfumes

Especias
"Esta familia agrupa las especias empleadas normalmente en la cocina, junto con notas florales como la del clavel. Otorgan personalidad e imparten calor y relieve."
Ver los perfumes

Frutal
"Las notas frutales, muy apreciadas, otorgan modernidad y originalidad a los perfumes. Se reproducen por lo general de manera sintética. El melón, el melocotón y la..."
Ver los perfumes
Herbáceo
"La albahaca, la menta y la mejorana son consideradas como notas herbáceas, utilizadas específicamente en la perfumería masculina a causa de su carácter fresco,..."
Ver los perfumes

Hespéride
"Esta familia comprende los aceites esenciales obtenidos por expresión de las cáscaras de frutas tales como la bergamota, el limón, la naranja, la mandarina, etc.,..."
Ver los perfumes

Iris
"Esta tonalidad, muy elegante, abarca globalmente desde las notas de la violeta hasta las del iris de la Toscana, muy delicado y apreciado por los perfumistas para la..."
Ver los perfumes

Musgo
"Es una tonalidad que recuerda el olor de bosques y malezas. El musgo de roble constituye el elemento fundamental del acorde chipre, y les imprime a los perfumes cuerpo,..."
Ver los perfumes

Almizcle
"Utilizada bajo forma de tintura (infusión en alcohol), la sustancia natural que proviene del almizclero se sustituye hoy en día por productos de síntesis.
Los..."
Ver los perfumes

Tabaco
"La familia del tabaco se caracteriza por notas suaves, amaderadas y melosas. Estas notas confieren a los perfumes un carácter aterciopelado y rico."
Ver los perfumes
Verde
"Esta familia está muy de moda desde mediados del siglo XX. Muchos perfumes de tipo "verde" se construyen sobre la base del galbanum (una sustancia natural). La nota..."
Ver los perfumes