Jazmín (Jasminum Grandiflorum)
Jazmín (Jasminum Grandiflorum)









¿Deseas explorar mas perfumes?
Discover lanza a través de una marca específica o de la familia olfativa dependiendo de su preferencia
Afinar la selección












Floral, afrutado, animal, polvoso
Origen
Planta originaria de las montañas del noroeste de la India. Se cultiva en diversos países del mundo, pero la India y Egipto son los mayores productores. Les siguen, con una producción menor, Marruecos, Italia y Francia.
Método de extracción
El jazmín florece entre junio y octubre, pero la mejor calidad se encuentra en las flores recogidas en julio y agosto. El procedimiento más empleado es la extracción de la esencia concreta a partir de la cual se obtiene la esencia absoluta mediante lavado con alcohol. El disolvente más frecuente es el hexano.
Empleo
El acorde de jazmín y rosa constituye el corazón de muchos perfumes de lujo. Son las dos flores más utilizadas en la perfumería. Se usa también para aromatizar el té y la comida; el arroz perfumado con jazmín se considera un plato delicado en Tailandia.
Historia
Los persas utilizaban el extracto de jazmín (jasemin) para perfumar el ambiente. Según otra fuente, el nombre se compone de las palabras jas, el árbol de la desesperanza y min, mentira. Las propiedades olfativas se conocen desde hace siglos. Para los chinos, el jazmín simboliza la dulzura femenina. En el arte medieval, el jazmín se asociaba con la Virgen María. Los hindúes lo llamaban claro de luna de los bosques. Jazmín se dice buddha-chart en tailandés, y melati en malasio e indonesio.
¿No encuentra su perfume?
Ver más¿Explora mas perfumes?
Discover lanza a través de una marca específica o de la familia olfativa dependiendo de su preferencia
Afinar la selección