Canela (Cinamomum Zeylanicum)
Canela (Cinamomum Zeylanicum)









¿Deseas explorar mas perfumes?
Discover lanza a través de una marca específica o de la familia olfativa dependiendo de su preferencia
Afinar la selección












Afrutada, pimentada, avainillada.
Origen
La canela proviene de un árbol de hojas perennes que crece en climas tropicales. Se cultiva principalmente en India y en Sri Lanka, pero se encuentra también en China e Indonesia. La canela de mejor calidad es la de Ceilán.
Método de extracción
La corteza de los árboles se retira cada dos años. Los pequeños fragmentos recogidos se raspan y se secan luego al aire durante 24 horas. La corteza se enrolla sobre sí misma, formando cilindros huecos que se insertan unos en otros y se cortan regularmente. Son estos fragmentos los que se destilan al vapor de agua para extraer la esencia. Los mejores fragmentos se reservan para la venta de canela en rama o en polvo.
Empleo
Principalmente en los perfumes especiados y como modificador de perfumes orientales. En la alimentación: para aromatizar el vino de especias, las carnes, el curry y distintos tipos de dulces.
Historia
La canela es la más antigua de todas las especias. Se utilizaba en China ya hace siete milenios, y en el año 2 000 a.C. era objeto de intercambios comerciales en todo el Mediterráneo. Aparece mencionada en varias ocasiones en la Biblia bajo el nombre de Kinamom. El cultivo de la canela se inició en el año 1275 en Ceilán. Virtudes La canela favorece la digestión y posee propiedades antisépticas. Otorga coraje físico y audacia.
¿No encuentra su perfume?
Ver más¿Explora mas perfumes?
Discover lanza a través de una marca específica o de la familia olfativa dependiendo de su preferencia
Afinar la selección